Teléfono Seguridad Social

¿Necesitas el Teléfono de la Seguridad Social? Conoce el organismo y otras formas de contactar con la entidad para obtener informes y certificados, consultar el estado de estos, solicitar asistencia sanitaria, etc.

Teléfono Gratuito Seguridad Social

Contacta por teléfono si quieres recibir atención personalizada por parte de la entidad. Llama al primer número, si quieres pedir información general o solicitar servicios telemáticos. A través del segundo teléfono, puedes pedir cita previa para prestaciones.

Atención al Cliente Seguridad Social

Puedes contactar con el personal de atención del organismo oficial, llamando a algún teléfono de contacto indicado anteriormente. Estos te guiarán en diversas gestiones telemáticas y ofrecerán toda la información que solicites. Por otro lado, en la sede electrónica de la entidad, hay un asistente virtual. Este se encuentra disponible en todo momento para ayudarte a encontrar o gestionar trámites, y resolver dudas. Al utilizar esta herramienta puedes hacer consultas sobre:

  • Ingreso mínimo vital
  • Pensión jubilación
  • Alta en Seguridad Social
  • Afiliación y cuotas
  • Prestaciones, etc.

Trámites y Certificados

En primer lugar, la Seguridad Social es aquel organismo público encargado de la asistencia y prestaciones sociales. Por lo que, a través de su sede electrónica, los ciudadanos, empresas, administraciones y mutuas pueden gestionar diversos trámites de índole social. Estos tendrán la misma validez que los que se realicen de forma presencial. Los ciudadanos pueden llevar a cabo gestiones como:

  • Informes y certificados. Entre los cuales se encuentran los certificados: Provisional sustitutorio (CPS), de prestaciones, revalorización de pensiones, de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, etc. Algunos de los informes que pueden gestionarse son los de bases y cuotas ingresadas, datos de cotización RETA o RETM, de pensiones y prestaciones percibidas, etc. En esta categoría también se encuentran simuladores de jubilación.
  • Variación de datos. Como comunicación de datos a efectos de IRPF, de defunción de perceptor de prestación, modificación de datos bancarios y domicilio (del pensionista), inicio/ fin de la actividad laboral de pensionistas, entre otros. Además se pueden hacer solicitudes de rehabilitación de prestación, de revisión de la incapacidad permanente, para el traslado de pensiones a otra provincia, etc.
  • Afiliación e inscripción. Todo ciudadano puede darse de alta o baja en sistema especial para empleados de hogar, en convenio especial u otros servicios. También puede hacer un cambio de domicilio, de base de cotización- convenios especiales y otras gestiones.
  • Pedir cita previa para prestaciones y otras gestiones. Con el INSS o ISM, así como también se puede consultar o eliminar citas previas.
  • Asistencia sanitaria. En esta sección, las personas pueden hacer la solicitud de tarjeta sanitaria europea (TSE), de certificado provisional sustitutorio (como representante), de reconocimiento de derechos (para titulares o beneficiarios), etc.

Seguridad Social y sus Comienzos

Hablar de Seguridad Social puede aludir a dos términos, por un lado se refiere a la previsión social. Es el conjunto de medidas que son adoptadas por el gobierno de España, para proteger a los ciudadanos de situaciones de concreción individual. Es decir, la vejez, la salud y las discapacidades. Por otro lado, Seguridad Social es la entidad gubernamental que se encarga de velar el cumplimiento de las medidas de protección social. Por lo que hay una correlación entre ambos conceptos mencionados anteriormente. En el país, se crean por primera vez las políticas de protección social en 1883, cuando surge la Comisión de Reformas Sociales.

A partir de entonces, se fundaron diversas entidades de índole social como el Seguro social, el Instituto de Reformas Sociales y otros. Seguidamente, la protección social pasa a ser una norma establecida en la constitución en el año 1931. Luego de esto, se establecieron nuevos acuerdos. A pesar de eso, no fue sino hasta 1978 cuando comienza a garantizarse la asistencia y prestaciones sociales a ciudadanos que las necesiten. Actualmente, la Seguridad Social está integrada por varios organismos y entidades como el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones y otros.

Acceso a la Entidad

Actualmente, no es necesario acudir a la sede de la institución. También puedes hacer todo tipo de gestiones accediendo a la sede electrónica de esta. Además, la Seguridad Social cuenta con una página web informativa, donde puedes ver también novedades y cambios de índole social.

Deja un comentario