En este artículo te indicamos el Teléfono de SEPE INEM. De esta manera, podrás contactar con la institución para pedir cita previa, conocer cómo se hacen trámites de demanda, recursos de alzada, prestaciones, etc.
Teléfono Gratuito SEPE INEM
Llama a SEPE utilizando los siguientes teléfonos de contacto. El primero es para ofrecer atención a las personas, mientras que el segundo a empresas. Al contactar podrás solicitar cita previa, hacer consultas, notificar incidencias, etc.
- Teléfono de SEPE INEM: 900 812 400
- Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
- Para empresas: 901 010 990
- Dirección: Condesa del Venadito, 9, 28027, Madrid, España.
Atención al Cliente SEPE INEM
Además de la vía telefónica, el departamento de atención de este organismo, puede ser contactado a través del formulario de contacto. Este se encuentra disponible en la sede electrónica. Para hacer consultas primero debes seleccionar el tema a tratar, y posteriormente indicar tu solicitud. A través de este medio se tratan temas como:
- Prestaciones
- Contratos
- Garantía juvenil
- Trámites de demanda
- Bonificaciones a la contratación y el autoempleo
- Accesibilidad en contenidos web para personas con discapacidad, etc.
Procedimientos y servicios online
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) además de las oficinas, dispone de una sede electrónica, donde tanto personas como empresas pueden solicitar diversos servicios o realizar procedimientos online. En el caso de las personas, los trámites se dividen en las siguientes categorías:
- Protección por desempleo: En este apartado se pueden solicitar o consultar prestación contributiva, pedir cita previa para ser atendido en el SEPE, hacer una simulación del cálculo de la prestación, modificar sus datos bancarios, verificar documentos electrónicos, dar de baja su prestación, hacer la declaración anual de rentas, etc.
- Empleo: Las personas pueden hacer una búsqueda empleo, ver las ofertas de empleo en los servicios públicos, realizar trámites de demandas y otros.
- Contratos: En este apartados los ciudadanos pueden hacer el registro de contrato de trabajadores autónomos económicamente independientes, o consultar los datos de contrato de un trabajador.
- Formación: Aquí los trámites se dividen en acciones formativas, buscador de formación de profesional dual y centros autorizados para contratos de formación y aprendizaje. Algunos de los procedimientos que pueden hacer las personas son reconocer la experiencia laboral, buscar certificados o centros formativos, etc.
- Recursos: Se pueden hacer en esta categoría trámites o consultas de recursos de alzada y recursos extraordinarios de revisión.
Por otro lado, las empresas pueden realizar trámites como: Solicitud telemática, gestionar y pagar prestaciones, procedimientos para la formación para el empleo o formación dual, solicitar calificación de proyectos y empresas como I+ E, hacer la declaración responsable para operar como agencia de colocación, etc.
¿Qué es el SEPE?
El SEPE son las siglas de Servicio Público de Empleo Estatal. Esta es una institución autónoma, cuyo objetivo principal es la gestión del empleo y desempleo en España. Para lograr esto, se encarga de diversas actividades pertinentes. Se creó en el año 2004, y está adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, forma parte del Sistema Nacional de Empleo (SNE). Este último se define como un conjunto de medidas, estructuras y acciones que se llevan a cabo para contribuir al desarrollo de la política de empleo en el país. El SNE se constituyó en el 2003 y además del SEPE, está formado por los servicios públicos de empleo de las Comunidades Autónomas.
Anteriormente, el Instituto Nacional de Empleo (INEM) se encargaba con todo lo relacionado al empleo en España. Sin embargo, esta se extingue después de crearse el SNE. Por lo tanto, sus competencias pasaron a estar a cargo de este, del SEPE y de las comunidades autónomas. El SEPE por su parte, cuenta con una gran cantidad de oficinas en distintas ciudades en el país, donde desarrolla sus actividades. Estas son llevadas a cabo para satisfacer las necesidades de los trabajadores activos, desempleados, emprendedores, jóvenes y empresas.
¿Dónde se pueden hacer los trámites?
Actualmente, no es necesario acudir a las oficinas del SEPE para hacer diversos trámites. De hecho, la mayoría de estos se pueden realizar a través de la sede electrónica del organismo. Por eso aquí te indicamos esta y la página web para ver toda la información de interés. Además, si quieres contactar de forma más directa, escribe por las redes sociales o rellena este formulario de contacto.
- Web
- Sede electrónica
- Formulario de contacto
- Redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn